jueves, 21 de mayo de 2015



           ACTIVIDAD

DOCENTES: Yesica Roth – Celeste Guariglia – Sofía Velazco

CLASE: 5° AÑO

ÁREA DEL CONOCIMIENTO: Ciencias Sociales

CAMPO DE CONOCIMIENTO: Geografía

CONTENIDO: La representación del mapa político: sus elementos.

PRPÓSITO: Propiciar instancias de análisis para lograr el reconocimiento de los elementos del mapa político.

TIEMPO: 50 minutos

ANTESCEDENTE CONCEPTUAL: El Uruguay en las Américas. Otras representaciones espaciales: imagen satelital en comparación con mapa físico de Uruguay.

PROYECCIÓN: Relaciones entre distintos mapas: físico, de suelo, político, demográfico.

DESARROLLO:
                     Indagación de la ubicación de los distintos departamentos de Uruguay  así como sus capitales a partir del juego: “Conociendo a mi país” en la XO.
                     Presentación del mapa político de Uruguay. Análisis de sus elementos e información brindada a través de él.
                     Preguntas guía: ¿Qué les presenté?, ¿Por qué creen que antes de analizar el mapa de Uruguay indagaron en el juego de la XO?; ¿Qué elementos pueden observar?, ¿Qué tipo de mapa es?, ¿Cómo se dieron cuenta?, ¿Para qué nos sirve?, ¿Qué pasa con algunos departamentos con relación a sus límites?, etc.
                     Realización de mapa conceptual utilizando el programa laberinto en la XO.


















miércoles, 20 de mayo de 2015

LIBROS ÚTILES ACERCA DEL USO DE LAS TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN

Tecnologías educativas en tiempos de Internet - E. Litwin

El estudio de casos como métodos de enseñanza – Wassermann


Educación y nuevas tecnologías: los desafíos pedagógicos ante el mundo digital - Inés Dussel -                                                                                                                  Luis Alberto Quevedo

SI...




ENCUESTA SOBRE VIOLENCIA

Aquí pueden ver los resultados de la encuesta realizada a través de facebook

PORQUE LA EDUCACIÓN ES IMPORTANTE

Porque la educación es importante es que quisimos que sea parte de este blog. Como tema que se desprende del anterior les presentamos un mapa mental de la educación con tutores. Que lo disfruten!

lunes, 18 de mayo de 2015

Nunca más a mi lado - NTVG - Canción a la Violencia Doméstica


…Hay criminales que proclaman tan campantes la mate porque era mía así nomas como si fuera cosa de sentido común y justo de toda justicia del derecho de propiedad privada que hace al hombre dueño de la mujer pero ninguno, ninguno ni el más macho de los súper machos tiene la valentía de confesar, la mate por miedo, porque al fin y al cabo el miedo de la mujer a la violencia del hombre es el espejo del miedo del hombre a la mujer sin miedo…
La golpeo, puso un fierro en su pecho,
Mato la esperanza de un hecho,
Invento un futuro deshecho
Salió así su bravura cobarde infernal
Tristemente aceptada, normal
Hizo de eso un defecto género movimiento
Violento en su ser
Nunca más pudo ella volver
Fue el silencio en esencia
El valor y el amor, los dos juntos pudieron ganar
Chau adiós agresor
Y voló, siempre al viento le toca un adiós
Hay tormentas que quedan, que están
En la arena no vive
Chau adiós agresor
Y voló, siempre al viento le toca un adiós
Hay tormentas que quedan, que están
En la arena no vive
Pero puso su amor a la vida, a ella misma, al dolor
El problema tiene solución
Es que a gritos lo pide
El valor y el amor, los dos juntos pudieron ganar
Chau adiós agresor
Puso un fierro  en su pecho,
Mato la esperanza de un hecho,
Invento un futuro deshecho
NTVG - Eduardo Galeano
Link del libro: http://www.violenciadomestica.org.uy/noticias/NTVG_EL_LIBRO_FINAL.pdf

Mapa mental sobre Violencia Intrafamiliar

Cortometraje elegido sobre Violencia Doméstica realizado por alumnas de 2do de Magisterio

Mapa mental sobre Solidaridad